top of page
Buscar

Beneplácito al estudio dirigido por el Dr. Gabriel Rabinovich y su equipo

  • Foto del escritor: Lucas Balian
    Lucas Balian
  • 29 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

ree

Artículo 1°: Declarar su beneplácito al estudio dirigido por el Dr. Gabriel Rabinovich y su equipo, quienes vienen trabajando e investigando sobre la proteína galectina-1 (Gal-1) y descubrieron un blanco terapéutico contra la aterosclerosis.


Artículo 2°: De Forma.




FUNDAMENTOS


El científico cordobés, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, Gabriel Rabinovich lidera un equipo de investigación que viene trabajando y analizando la proteína galectina-1 (Gal-1). El último descubrimiento tiene que ver con la determinación que la proteína en cuestión puede ayudar a controlar la aterosclerosis, patología que provoca enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el mundo.

La investigación fue publicada la semana pasada en la revista Sciences Advances, revista científica multidisciplinaria de acceso abierto revisada por pares establecida a principios de 2015 y publicada por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.

La proteína galectina-1 (Gal-1), es el objeto de la tesis de doctorado en la UNC de Gabriel Rabinovich. El investigador ahora trabaja en el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME, de Conicet y la Fundación Ibyme) en Buenos Aires.

Gabriel ha desarrollado una extensa carrera en Córdoba, Argentina y en el exterior.

Los resultados obtenidos en estas investigaciones “son muy alentadores si se considera que existe un vacío en la disponibilidad de tratamientos frente a estas patologías cardiovasculares. Aunque aún falta mucho para que esto se pueda aplicar en pacientes, nuestro objetivo es que esta investigación pueda tener una continuidad terapéutica”, aseguró Rabinovich.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente mueren alrededor de 18 millones de personas por estas patologías.

Los investigadores argentinos trabajaron en colaboración con el grupo de José Luis Martín-Ventura del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Por todo lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.


 
 
 

Comentarios


    ©2022 Lucas Balian.

    bottom of page