Solicitud de Informe “Portal Tributario Municipal”
- Lucas Balian
- 29 nov 2022
- 3 Min. de lectura

Artículo 1°: Dirigirse al Departamento Ejecutivo Municipal en los términos del Art. 65 de la Carta Orgánica Municipal, para que a través de las áreas que correspondan, en un plazo de treinta (30) días informe respecto de los SERVICIOS WEB que el DEM presta a través de www.cordoba.gob.ar y micrositios vinculados, explicitando:
1) Las razones por la cual se retiró el historial de pagos como información disponible para el ciudadano que se encontraba disponible en el Portal Tributario Municipal (https://tributariomuni.gob.ar/) y si se planea a futuro devolver al portal dicha información personal del contribuyente.
2) Si tiene previsto el DEM seguir instituyendo fondos específicos (FOSIS por ejemplo) que afecten la base imponible de inmuebles y automotores anulando perse los descuentos profusamente anunciados en medios gráficos, radiales y televisivos por el Sr. Intendente.
3) Si el DEM tiene pensado poner a disposición del vecino un mapa interactivo junto a un instructivo explicando con información la diferencia de alícuotas para determinados barrios de la ciudad respecto de otros.
4) Si el DEM tiene previsto mejorar la herramienta de búsqueda en su portal web y si tiene pensado instituir en su pie de página un “árbol web” como herramienta de transparencia de los servicios municipales.
5) Si tiene previsto el DEM acelerar los tiempos de imputación de pagos y si tiene establecido la cantidad de días promedio que lleva actualmente la imputación de pagos en las cuentas de los contribuyentes.
6) Si tiene previsto el DEM a futuro instaurar otros mecanismos de contacto como “WhatsApp”, “Chat en línea”, “0800” (u otros) para reforzar el contacto actual vía “Formulario Google”, y si a éste tiene pensado colocarlo en algún lugar más visible que no sea donde se encuentra actualmente.
FUNDAMENTOS
La Pandemia Covid-19 aceleró la imperiosa necesidad del uso de servicios digitales por parte de los Ciudadanos para gestionar y ordenar su vida, la Municipalidad de Córdoba RETROCEDE en la prestación de dichos servicios.
Desde comienzos de la gestión en enero del 2020, se publicitó una “renovada web con renovados servicios” en la Municipalidad de Córdoba en el histórico dominio URL www.cordoba.gob.ar
Hemos detectado que se registra la desaparición de varias herramientas web y se niega de manera arbitraria el acceso a información que no es propiedad de la Municipalidad sino de cada vecino de la Ciudad. Este hecho dificulta el control que cada contribuyente puede hacer de sus propios tributos.
Por citar algunos ejemplos:
1) Se constata que en el micrositio https://tributariomuni.gob.ar/ donde el ciudadano gestiona el pago de sus tasas, queda de manifiesto la desaparición del botón/link donde informaba al contribuyente sobre su historial de pagos.
Su par provincial https://www.rentascordoba.gob.ar/ (también ingresando con Clave Fiscal o clave CiDi) al menos informa en un pdf descargable el histórico de pagos realizados pero en tributos relacionados a Ingresos Brutos por ejemplo, ambas plataformas (Municipalidad y Provincia) NO INFORMAN sobre saldos a favor para aquellos que estén inscriptos como Agentes de Retención o de Información.
Además, podemos dimensionar la gravedad de este hecho para el contribuyente y su imposibilidad de comparar el historial de sus tributos si tenemos en cuenta la seguidilla de errores por parte de los responsables de la recaudación tributaria teniendo en cuenta que: 1) cambiaron alícuotas para zonas de la Ciudad sin la autorización del CD a principios del 2021; 2) Anunciaron descuentos pero aumentaron lo “contabilizado” por el municipio en concepto de contribuyente cumplidor, imponiendo nuevos fondos. Todo esto habilita a ser manejado discrecionalmente perjudicando a vecinos de determinados sectores (a diferencia de otros) a gusto y discreción de un Director del Ejecutivo Municipal.
2) Otro ejemplo es que en la web de Obras Privadas desapareció el servicio web donde informaba del FOT y FOS de manera gráfica al pasar el cursor sobre el lote (herramienta muy útil para el vecino a la hora de determinar cuantos metros y que superficie podía ocupar al momento de construir en un lote que quisiera comprar).
3) Los links o sites de descarga son accesibles a través de buscadores comerciales como Google.com pero no desde el buscador de la Municipalidad. No se registra publicado un “árbol web” que es una forma simple y fácil de transparentar la vasta información al Ciudadano que suelen estar ubicados al final de las páginas web.
Por todo lo expuesto, y por las razones que oportunamente daré en el recinto, solicito a mis pares su acompañamiento.
Comentarios